Se llamaba don Aurelio, pero como tenía un ojo de cristal los alumnos le llamábamos el Tuerto. Imaginación no nos faltaba. Le precedía una leyenda: si le enfadábamos mucho, se quitaría el ojo postizo y lo blandiría en el aire, amenazante, como si fuera un arma con poder para aniquilarnos.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: profesores y alumnos
CARPE DIEM
Las fotos son en sepia y en blanco y negro. Grupos de jóvenes miran a la cámara. En unas aparecen con atuendo deportivo, en otras con traje, camisa blanca y corbata de lazo. Tienen caras de niños antiguos, y lo son, de un tiempo ya muy lejano en la prestigiosa y elitista academia Welton, lugar adonde el profesor Keating, también alumno de Welton, ha llegado recientemente para dar clases de Literatura. Todos esos muchachos que veis en la fotos ya murieron, están criando malvas, es lo que les dice el profesor a sus nuevos alumnos. “Coged las rosas mientras podáis, veloz el tiempo vuela, la misma flor que ahora admiráis mañana estará muerta”, acaba de leer uno de los alumnos en un libro de poemas a petición de Keating, que ahora les pide a todos que se acerquen a la vitrina donde se exponen las fotos, que se acerquen y escuchen atentamente, y con gesto teatral empieza a susurrar: carpe diem, carpe diem…, como si fueran los muertos los que hablaran desde el más allá advirtiéndoles, advirtiéndonos, de la fugacidad de la vida y de la obligación de no desperdiciarla.
Sigue leyendoSeguir las huellas
Hoy he recibido un wasap de Elena. Elena fue alumna mía en el bachillerato, y ahora es actriz. Hacía tiempo que no hablábamos. Me cuenta los proyectos en los que está trabajando y su actividad como actriz de doblaje. Sus doblajes los puedo escuchar en Ten, Cosmo y Mtv en la serie de dibujos Miss Moon. Y a finales de este mes se estrenará Famous in love, una serie de HBO, en la que hace de Alexis, “la mala malísima y guapa guapísima”.
Me gusta la idea de seguir su rastro sonoro, intentar localizar su voz entre los personajes, como si yo fuera un apache que pega la oreja a la tierra. Elena me dice que le ha gustado la imagen del “mapache”. Sigue leyendo