Maradona versus Messi

maradona-messi

Entre los aficionados al fútbol hay un permanente debate acerca de quién pasará a la historia como mejor futbolista, si Maradona o Messi. Uno de ellos, Messi, todavía está en activo, y aunque quizá habría que esperar a que colgara las botas para hacer un balance definitivo, dos genios del fútbol, como fueron Pelé y Zico (dos brasileños hablando de argentinos, eternos enemigos deportivos), ya han emitido su juicio a favor de Maradona. En opinión de Pelé, Maradona fue un jugador más completo, y Zico afirma que Maradona no estuvo rodeado de los jugadores de talla que siempre han rodeado a Messi y que, en consecuencia, los logros de El Pelusa son de mayor mérito que los de La Pulga. Por supuesto, también podríamos encontrar opiniones contrarias a las de Pelé y Zico entre jugadores de prestigio.

Pero la cuestión que traigo a debate o reflexión no es la de quién pasará como mejor jugador a la historia, sino la de quién ocupará un lugar más destacado en el Olimpo de los dioses del fútbol (disculpadme esta imagen tan gastada, pero la épica del fútbol a veces requiere estos lugares comunes, que son como patadas y patadas a un mismo balón). Y aquí, en esto, no tengo la menor duda: será Maradona, y no ya con respecto a Messi, sino con respecto a todos los futbolistas que hasta la fecha han sido.

Puedo equivocarme, pero no lo creo porque Maradona reúne todas las características para ser un PERSONAJE LITERARIO, MÍTICO, DE LEYENDA. Llámalo como quieras. Maradona tenía carisma, no solo por su muy superior habilidad con el balón (como Messi) sino por la energía que transmitía, por su capacidad de liderazgo (un héroe en Nápoles, pregúntales a los napolitanos). Maradona, además de jugar con el balón, jugaba con la droga y llevaba una vida un tanto turbia; era un chico malo, un mal ejemplo para los jóvenes, y ya sabemos que los vicios son cualidades en los personajes literarios, y no digamos en los mitos (recuerda que Saturno devoraba a sus hijos). Maradona recibió un hachazo asesino del antihéroe Goicoetxea que casi lo retira del fútbol, y se rodeó de otros dioses (según quien los mire, claro) como Gabriel García Márquez y Fidel Castro.

Pero, y sobre todo, Maradona fue la “mano de Dios” en aquel gol a Inglaterra en el mundial de 1986 y el artífice del “gol del siglo” en ese mismo partido. Tremendos goles ya con denominación de origen (mira Wikipedia) en un solo partido (¡de un mundial y contra los ingleses!). Muchos años después, frente al pelotón del Getafe y en la liga, Messi habría de meter un gol parecido al de Maradona, y algunos dicen que mejor. No lo voy a discutir, pero nada tiene que ver ese gol de Messi dentro del ámbito de lo terrenal con el gol de Maradona en el ámbito de lo mítico, porque este fue, ya lo hemos dicho, en un mundial y contra los ingleses, que recientemente habían humillado a los argentinos (a todo un país) en la guerra de las Malvinas (1982). Un gol y un partido que fueron más que fútbol. Mucho más.

Si quieres sentir, y no solo entender, entra en los enlaces al final de la página. Mis palabras serán un débil reflejo de lo que te vas a encontrar. Aunque no seas futbolero o incluso odies el fútbol, deja tus prejuicios a un lado y disfruta con el vídeo y el relato. Emociónate.

EL GOL DEL SIGLO, con la narración también mítica de Víctor Hugo Morales

«ME VAN A TENER QUE DISCULPAR», Relato de Eduardo Sacheri

.

1 comentario en “Maradona versus Messi

  1. Pingback: El mejor pelotero de la historia | Las horas lentas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s